Cuerpo e identidad. Estudios de género y sexualidad
A lo largo de este libro veremos cómo el cuerpo / los cuerpos juega/n un papel protagonista en los procesos constitutivos de eso que llamamos identidad del sujeto y cómo el cuerpo siendo y / o haciéndose reclama un pensamiento – acción polÃtica en Ãntima relación con las sex/textualidades, los lenguajes, asà como lo visible y lo decible.
Desde distintos enfoques disciplinares, estos materiales quieren contribuir a ofrecer categorÃas para pensar el cuerpo (y pensar con el cuerpo), en diálogo con los textos artÃsticos (la literatura, la pintura, el cine, el body art, la performance, el carnal art, el cómic…). Constituyen, pues, un corpus para ese cuerpo no (tan) evidente pero que se pone en evidencia, el que nos invita a desaprendernos para sabernos, a revisar (y osar desafiar) lo que es decible y lo que es representable.
I: El delito del cuerpo. De la evidencia del cuerpo al cuerpo en evidencia, de Meri Torras
II: Formas de la identidad contemporánea, Begonya Sáez
III: Cuerpo y representación, Jesús Adrián
IV: Los estudios de la masculinidad, Sara MartÃn
VII: Género, cuerpo y performatividad, Isabel Clúa
VIII: Masculino y femenino en los tiempos del cyborg, Beatriz Ferrús